
24/12/09
17/12/09
El PP de Castelldefels vota en contra de un convenio que él mismo promovió cuando gobernaba!!!
L’objectiu d’aquest conveni és facilitar als ciutadans i les ciutadanes de Castelldefels els tràmits en els què necessitin un certificat emès per l’Agència Estatal d’Administració Tributària per fer un tràmit amb l’Ajuntament: concessió d’un ajut social, una subvenció, el carnet rosa metropolità, inscripció a l’Escola Bressol, contractes d’obres, serveis i subministraments,....
Fins ara, si necessitàvem un certificat on constessin les dades de la declaració de la renda, o que estem exempts de presentar-la, per exemple, ens havíem de desplaçar fins a Cornellà.
A partir d’ara, l’Ajuntament pot demanar telemàticament aquests dades a l’Agència Tributària, sempre i quan el ciutadà o ciutadana doni el seu consentiment, i es disposarà d’elles en un termini de temps molt més breu i sense el desplaçament que fins ara havia de fer la persona.
Vull aclarir, perquè no quedi cap dubte, que cap persona de l’Ajuntament no pot accedir a les dades fiscals de la ciutadania de Castelldefels de manera indiscriminada. Només es farà en aquests casos i amb l’autorització del ciutadà o ciutadana.L’autorització és concreta, per un procediment concret i per una persona concreta i a més es guarda traça electrònica de tot el procés: dia i hora de la consulta, motiu, i treballador o treballadora que l’ha realitzat, per depurar, si calgués, responsabilitats posteriors.
És una manera de facilitar la vida als nostres ciutadans i ciutadanes aprofitant l’ús de les tecnologies de la informació i la comunicació.
Aprobación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo

"Hoy me siento orgullosa de vivir en este tiempo y en este país, con un Gobierno comprometido con la igualdad"
"la capacidad de decir radica única y exclusivamente" en las chicas de 16 y 17 años y añadió que la norma "no prohíbe que informen a sus padres" y tampoco impide que se les ayude a "conformar su decisión". "Cuando la joven alegue un conflicto podrá prescindir de informar a su entorno, para que no se limite su decisión o se la aboque a un circuito de clandestinidad"
Premios sexistas “SyC Jóvenes Directivos con Talento” de la consultora Seeliger y Conde

España no podrá ser una potencia mientras no aproveche el talento de todas las personas y en este caso, por lo menos, el 50% de la población se ha quedado fuera… ¿No hay ninguna mujer directiva a la que concederle uno de los 7 premios? La respuesta es bien sencilla y clara: no les ha interesado, porque haberlas, haylas, aunque en esta foto no salgan.
Los miembros del jurado del premio deberían hacer suyas las palabras del Sr. Miquel Valls, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona: “el talento femenino es necesario e imprescindible si queremos desarrollar una economía del conocimiento y la no-incorporación de la mujer representa un alto coste para la economía catalana y , como consecuencia, es difícil mantener un estado del bienestar sin su introducción plena en el mercado laboral”
Mi rechazo más absoluto a este premio por sexista y espero que la consultora se lo replantee para la próxima edición, después de todos los mensajes que ha recibido en la noticia y el revuelo organizado en determinadas asociaciones y en la red.
15/12/09
Puente Aéreo: primer post de una nueva experiencia 2.0
Ana. Antes no se podía hablar de masturbación femenina. La masturbación era un

Carme. Si hay dos acciones que no se llevan bien con la sexualidad son prohibir y obligar.Durante mucho tiempo, las creencias religiosas imperantes prohibían masturbarse a hombres y mujeres, aunque los hombres siempre han tenido bula ante su sexualidad, lo cierto es que la mayoría vivía determinadas prácticas sexuales con culpabilidad y remordimiento. Y una de ellas era la masturbación.
Freud se encargó de desmitificar muchos tabúes sexuales, pero sobre todo los masculinos, a las mujeres, por la sociedad en la que le tocó vivir, todavía muy patriarcal y falocéntrica nos dejó a medias e incluso nos complicó un poco más con la idea de que "no éramos mujeres sino teníamos orgasmos vaginales", los orgasmos clitoriadianos eran propios de mujeres que se habían quedado fijadas en alguna etapa del desarrollo piscosexual.
Ana. ¿Etapa del desarrollo desarrollo psicosexual?
Ana. A estás alturas ¿está aceptado que un orgasmo es un orgasmo? O se sigue "valorando más" los orgasmos vaginales?
Carme. Un orgasmo es un orgasmo y se siente en el cerebro venga del clítoris, de la vagina, o de la estimulación de los pezones... o incluso sin tocarse!!! hay mujeres que me han comentado que han tenido orgasmos durante el sueño!!! Y se han despertado sorprendidas!!!
La masturbación es una manera de autoconocerse sexualmente. Hombres y mujeres nacemos seres sexuales y nos damos cuenta a medida que vamos creciendo. Los dos sexos tenemos deseo sexual y practicamos juegos sexuales desde la infancia, pero el entorno próximo y también el cultural nos facilita desarrollar esa capacidad sexual que tenemos o nos la inhibe... Y a las mujeres nos la han inhibido siglo tras siglo por la dualidad de vírgen-puta (o eras vírgen e inmaculada o una perdida).
Con la liberación sexual ligado al feminismo, comienzan los talleres de autoconocimiento teóricos pero también experienciales y algunas mujeres comienzan a explicar que se masturban y ayudan a otras a experiementar cómo se hace... pero no nos olvidemos que esto queda en una determinada élite en los años 70 y 80... Es a partir de la generalización de determinados "paquetes de educación sexual televisivo" (Elena Ochoa, por ejemplo) y de la información sexual, aunque haya sido a golpes y de manera disruptiva,y de la píldora anticonceptiva,...que un grupo más numeroso de mujeres comienza a ser más proactivas en cuanto a su sexualidad y a su autoconocimiento corporal. Aunque todavía queda mucho trecho por recorrer...
Si una no se autoconoce sexualmente (lo que le gusta, lo que no, en qué momento le apetece, cómo lo quiere...) será muy difícil hacerle saber a su pareja, sea hombre o mujer cómo ayudarle a que disfrute. Aquí es muy importante la asertividad: cómo decirlo a la pareja sin molestar pero de manera clara lo que nos apetece... Mi hipótesis es que es muy difícil explicarle a alguien cómo tiene qué hacértelo si tú nunca te lo has hecho (queda un poco bruto pero mi experiencia profesional me lo indica así...). La marturbación es una manera poco arriesgada de experimentar (si la "cagas" nadie se entera), una manera de reducir estrés, de pasar un buen rato contigo misma... tiene una parte lúdica de autoerotismo que no te lo ofrece ni el mejor amante... además hoy la técnica ayuda: los vibradores son un muy buen invento. De ahí mi defensa de la masturbación, femenina y masculina, pero nunca una obligación. (a mi el chocolate me vuelve loca pero si me hicieran comerlo por obligación, pues no sé...)
Carme. Todo en esta vida se aprende!!! A darse placer, a disfrutar de un cuadro, de una determinada música, de un buen vino... y más si es bueno!!! si bien parece obvio que no a todas las personas nos tiene que gustar lo mismo, pero es cogerle el punto, como todo...
Ahora bien, otra cosa muy diferente son "las pijasenteradasporquehanidoauntupersex" para las que estar a la última es llevar colgado determinado bolso y hablar de sexo como las de la serie, después película, de Sexo en NY
La sexualidad tiene una parte de compartir con otra persona pero también de autoerotismo y las mujeres parece que pocas veces podemos hacer "cosas" para nosotras mismas. He tenido en terapia muchas mujeres que después de "hacerle" de todo a su marido ellas se acaban plantando a los 50 con aquello de que "ahora quiero disfrutar yo"...Y el inico de este camino es "pues eso mismo, primero vas a comenzar sola y cuando tú tengas claro qué es lo que te gusta y como llegar, se lo enseñas a él..."
Ana. Y si no me gusta masturbarme ¿soy un bicho raro? ¿No soy guay? ¿No sé?
Carme. Es lo que comentaba antes... no hay obligación, al contrario, el sexo no tiene que ser un objeto de consumo más "si no lo tengo, no soy guay", pero sí estar abierta a experimentar. Te propongo una situación "tipo": vuelves a casa, un poco cansada, te pones la música que te guste, te das un baño o una ducha y comienzas a juguetear con tu cuerpo, dentro de la bañera, o una vez seca fuera, con lubricante... Hay que crear un ambiente, quizás hacerlo a palo seco a ti no te gusta... pero puedes ayudarte de las fantasías sexuales que tengas para potenciar tu deseo y tu excitación
*Conversaciones de dos mujeres que se conocen en la red social y que viven una en Madrid y la otra en Castelldefels (Barcelona)
30/11/09
XXII Dia mundial de la Sida (manifest 2009)

29/11/09
"Construïm Catalunya amb FETS"

- "Avui 5000 companys i companyes estan fent fent reunions a tot Catalunya"
- "Allò imp. és explicar personalment el que hem fet i estem fent a tot Catalunya des del govern de la Generalitat"
- "Hem de sortir de la #crisi preocupant-nos de la gent i plantejant nous models, canvis", Zaragoza al Baix Llobregat
- "Hi ha dif. entre dreta i esquerra i les hem d'explicar"
- "Els responsables de la crisi NO són les persones immigrades"
- "El PP és el gran separador, vol un país confrontat"
- "Catalunya té sentit en una Espanya diferent"
- "Els votants de dretes voten per interès, el d'esquerres ho fa per convicció"
- "La dreta fa caritat, els socialistes donem drets"
- "La dreta és especialista en generar mentides per confrontar"
- " Zaragoza ens esperona a treballar als nostres barris i municipis, i finalitza l'acte"
Contenta per l'agraïment del Partit (socialistes_cat: @carmesanchez @jfreixanet @calcazar @manuelc61 Gràcies! Això sí que és treball en xarxa, explicar entre tots i totes els FETS! ;-) i també per poder saludar a moltes companyes i companys, i desvirtualitzar-ne d'altres!!!!
Vídeo de la jornada "Construiïm Catalunya amb FETS" contra la #crisi http://bit.ly/71d9eW
Recull del material de la jornada "Construïm Catalunya amb FETS" contra la #crisi: vídeo, discurs del president... http://bit.ly/4yccfI
Premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos

26/11/09
LA DIGNITAT DE CATALUNYA

Després de gairebé tres anys de lenta deliberació i de contínues maniobres tàctiques que han malmès la seva cohesió i han erosionat el seu prestigi, el Tribunal Constitucional pot estar a punt d’emetre sentència sobre l’Estatut de Catalunya, promulgat el 20 de juliol del 2006 pel cap de l’Estat, el rei Joan Carles, amb el següent encapçalament: «Sapigueu: que les Corts Generals han aprovat, els ciutadans de Catalunya han ratificat en referèndum i Jo vinc a sancionar la llei orgànica següent». Serà la primera vegada des de la restauració democràtica de 1977 que l’alt tribunal es pronuncia sobre una llei fonamental ratificada pels electors. L’expectació és alta.
L’expectació és alta i la inquietud no és escassa davant l’evidència que el Tribunal Constitucional ha estat empès pels esdeveniments a actuar com una quarta Cambra, confrontada amb el Parlament de Catalunya, les Corts Generals i la voluntat ciutadana lliurement expressada a les urnes. Repetim, es tracta d’una situació inèdita en democràcia. Hi ha, no obstant, més motius de preocupació. Dels 12 magistrats que componen el tribunal, només 10 podran emetre sentència, ja que un (Pablo Pérez Tremps) està recusat després d’una espessa maniobra clarament orientada a modificar els equilibris del debat, i un altre (Roberto García-Calvo) ha mort. Dels 10 jutges amb dret a vot, quatre continuen en el càrrec després del venciment del seu mandat, com a conseqüència del sòrdid desacord entre el Govern i l’oposició sobre la renovació d’un organisme definit recentment per José Luis Rodríguez Zapatero com el «cor de la democràcia». Un cor amb les vàlvules obturades, ja que només la meitat dels seus integrants estan avui lliures de contratemps o de pròrroga. Aquesta és la cort de cassació que està a punt de decidir sobre l’Estatut de Catalunya. Per respecte al tribunal –un respecte sens dubte superior al que en diverses ocasions aquest s’ha mostrat a si mateix–, no farem més al·lusió a les causes del retard de la sentència.
Avanç o retrocés
La definició de Catalunya com a nació al preàmbul de l’Estatut, amb la consegüent emanació de símbols nacionals (¿que potser no reconeix la Constitució, al seu article 2, una Espanya integrada per regions i nacionalitats?); el dret i el deure de conèixer la llengua catalana; l’articulació del Poder Judicial a Catalunya, i les relacions entre l’Estat i la Generalitat són, entre altres, els punts de fricció més evidents del debat, d’acord amb les seves versions, ja que una part significativa del tribunal sembla que està optant per posicions irreductibles. Hi ha qui torna a somiar amb cirurgies de ferro que tallin de soca-rel la complexitat espanyola. Aquesta podria ser, lamentablement, la pedra de toc de la sentència.
No ens confonguem, el dilema real és avanç o retrocés; acceptació de la maduresa democràtica d’una Espanya plural, o el seu bloqueig. No només estan en joc aquest o aquell article, està en joc la mateixa dinàmica constitucional: l’esperit de 1977, que va fer possible la pacífica transició. Hi ha motius seriosos per a la preocupació, ja que podria estar madurant una maniobra per transformar la sentència sobre l’Estatut en un verdader tancament amb pany i forrellat institucional. Un enroc contrari a la virtut màxima de la Constitució, que no és sinó el seu caràcter obert i integrador. El Tribunal Constitucional, per tant, no decidirà únicament sobre el plet interposat pel Partit Popular contra una llei orgànica de l’Estat (un PP que ara es reaproxima a la societat catalana amb discursos constructius i actituds afalagadores).
Els pactes obliguen
L’alt tribunal decidirà sobre la dimensió real del marc de convivència espanyol, és a dir, sobre el més important llegat que els ciutadans que van viure i van protagonitzar el canvi de règim a finals dels anys 70 transmetran a les joves generacions, educades en llibertat, plenament inserides en la complexa supranacionalitat europea i confrontades als reptes d’una globalització que relativitza les costures més rígides del vell Estat nació. Estan en joc els pactes profunds que han fet possible els 30 anys més virtuosos de la història d’Espanya. I arribats a aquest punt és imprescindible recordar un dels principis vertebradors del nostre sistema jurídic, d’arrel romana: Pacta sunt servanda. Allò pactat obliga.
Hi ha preocupació a Catalunya i cal que tot Espanya ho sàpiga. Hi ha alguna cosa més que preocupació. Hi ha un creixent atipament per haver de suportar la mirada irada dels que continuen percebent la identitat catalana (institucions, estructura econòmica, idioma i tradició cultural) com el defecte de fabricació que impedeix a Espanya assolir una somiada i impossible uniformitat. Els catalans paguen els seus impostos (sense privilegi foral); contribueixen amb el seu esforç a la transferència de rendes a l’Espanya més pobra; afronten la internacionalització econòmica sense els quantiosos beneficis de la capitalitat de l’Estat; parlen una llengua amb més marge demogràfic que el de diversos idiomes oficials a la Unió Europea, una llengua que, en lloc de ser estimada, resulta sotmesa tantes vegades a un obsessiu escrutini per part de l’espanyolisme oficial, i acaten les lleis, per descomptat, sense renunciar a la seva pacífica i provada capacitat d’aguant cívic. Aquests dies, els catalans pensen, sobretot, en la seva dignitat; convé que se sàpiga.
Som en vigílies d’una resolució molt important. Esperem que el Constitucional decideixi atenent les circumstàncies específiques de l’assumpte que té entre mans –que no és sinó la demanda de millora de l’autogovern d’un vell poble europeu–, recordant que no existeix la justícia absoluta, sinó només la justícia del cas concret, raó per la qual la virtut jurídica per excel·lència és la prudència. Tornem a recordar-ho: l’Estatut és fruit d’un doble pacte polític sotmès a referèndum.
Solidaritat catalana
Que ningú es confongui, ni malinterpreti les inevitables contradiccions de la Catalunya actual. Que ningú erri el diagnòstic, per molts que siguin els problemes, les desafeccions i les contrarietats. No som davant d’una societat feble, postrada i disposada a assistir impassible al deteriorament de la seva dignitat. No desitgem pressuposar un desenllaç negatiu i confiem en la probitat dels jutges, però ningú que conegui Catalunya posarà en dubte que el reconeixement de la identitat, la millora de l’autogovern, l’obtenció d’un finançament just i un salt qualitatiu en la gestió de les infraestructures són i continuaran sent reclamacions tenaçment plantejades amb un amplíssim suport polític i social. Si és necessari, la solidaritat catalana tornarà a articular la legítima resposta d’una societat responsable.
Versión en Castellano
22/11/09
El pecado, la herejía y el placer están en tus manos
Que la conferencia episcopal se posicione en contra de las interrupciones voluntarias del embarazo respecto a sus feligreses y feligresas, me parece lógico y respetable. Otra cosa diferente es que quiera imponer al resto de personas, incluso al poder legislativo elegido democráticamente, su opinión, y sus creencias, llegando a manipular algunas informaciones. También me cuestiono porqué no realizó ningún acto masivo durante los ocho años en los que en gobiernos, supuestamente cercanos a la religión católica, se realizaron miles de abortos legales.
Que el gobierno extremeño decida poner en marcha la campaña ‘El placer está en tus manos’ para educar en las relaciones afectivo-sexuales con el objetivo de transmitir con naturalidad y de forma sencilla y clara todo lo referente a la sexualidad y a la afectividad, me parece necesario. Otra cosa diferente es que sorprende que, en pleno siglo XXI, ésta sea una noticia relevante y dé para titulares morbosos y chanzas constantes.
Vistas las dos noticias, así, juntas, sigo pensando que nos queda mucho trecho para que la sexualidad se viva en nuestro país de una manera natural y sin tantas interferencias de movimientos religiosos, sociales y mediáticos retrógados, aunque a veces se intenten dar un barniz de progresía. A la mínima resurgen palabras como ‘herejía’, ‘excomunión’ -que nos transportan mentalmente a la Edad Media- o frases como ‘atentado a la inteligencia de los jóvenes y despilfarro’, cuando lo único que se quiere es prevenir conductas de riesgo que pueden acabar en un embarazo no deseado o en la transmisión de infecciones de transmisión sexual.
26/10/09
European eGovernment Awards 2009

Entre tots i totes amb aquest vídeo, i com a representació de l'e-Catalunya, defensarem la candidatura d'e-Catalunya a la 5a Conferència Ministerial de Comissió Europea a Malmö, Suècia, els propers 19 i 20 de novembre en la categoria eficiència i efectivitat.
Necessitem, però, a més d'una mica de sort, que ens ajudis votant. Clica aquí on t'explica com fer-ho. Gràcies per avançat!(tant bon punt estigui editat el video promocional de la candidatura de l'e-Catalunya, en farem difusió i el podreu veure)
25/10/09
Angeles y Demonios
Invito al Sr. Reyes, en referencia al último párrafo del artículo del mes pasado en el que aludía a extrañas apariciones matutinas de ángeles y demonios, a repasar las palabras del Comisario de Trabajo de la Unión Europea, Vladimir Spizla, sobre la igualdad de oportunidades en el trabajo y pueda detectar así algunos prejuicios históricos que impregnan su escrito.
No es cierta esa afirmación reduccionista de que “el que vale, llega” o “el que se esfuerza, consigue salir del hoyo” porque no todas las personas partimos desde la misma línea de salida. Las trayectorias vitales, el lugar de nacimiento o el entorno social y cultural condicionan nuestra formación, nuestro círculo de relación y hasta nuestra manera de encarar dificultades y buscar soluciones a nuestros problemas. Por ello, son necesarias políticas para que los resultados sean igualitarios, es decir, que personas que parten o les sobrevienen diferentes circunstancias personales o sociales (discapacidad, enfermedad, colectivos en riesgo de exclusión social,…) puedan acceder a una formación, a una promoción profesional y a un reconocimiento social igual que el de las personas que han tenido la fortuna de nacer en una familia más pudiente, en un barrio/ciudad/país con más recursos o han tenido un inesperado golpe de suerte.
Tampoco es cierta la afirmación de que “las ayudas generan dependencia”. La gran mayoría de las personas no se sienten cómodas ante la circunstancia de recibir ayudas sociales, lo perciben como una situación temporal y necesitan sentirse protagonistas de su cambio laboral o formativo, aunque en algunos momentos la situación les supere.
Dejémonos pues, Sr. Reyes, de desafortunadas y moralistas fábulas de ángeles y demonios y arrimen el hombro, usted y los suyos, ayudando a poner en práctica políticas, ya consolidadas incluso por gobiernos conservadores europeos, para impulsar una nueva cultura del trabajo socialmente más justa y realmente exitosa para las personas trabajadoras, el empresariado y la sociedad en pleno.
18/10/09
19 d'octubre: dia mundial contra el càncer de mama

16/10/09
Piénsalo bien: ¿Tú también perteneces a algun grupo anti-elección?
En vísperas de la manifestación contra el aborto, las organizaciones de mujeres llaman a la reflexión, a través de un video, sobre las consecuencias y repercusiones que tendría sobre la vida de miles demujeres, atender a las demandas de los grupos anti-elección: Piénsalo bien y difúndelo!!!
10/10/09
L'artista Eva Sánchez seleccionada per exposar les seves obres a 2 festivals de Mèxic

També participarà a la Bienal Internacional de Poesía Visual-Experimental que té una programació estable des de 1985 d’exposicions, treballs teòrics i/o multimèdia. Enguany és la la dezena, que tanca un cicle de vint-i-dos anys, durant els quals s’han realitzat quaranta exposicions, 10 catàlegs i quatre memòries documentals.
Per a més informació podeu visitar la pàgina web de l’artista i historiadora de l’art Eva Sánchez: http://www.donart.cat/
10 de octubre: día mundial de la salud mental

Algunos datos para hacernos reflexionar:
- al menos un 15% de la población padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida
- 1 de cada 4 personas que acude a consulta de Atención Primaria lo hace por un problema de salud mental, siendo en su mayoría trastornos mentales comunes de intensidad leve o moderada
- un 3% de los adultos tiene un trastorno mental grave que dificulta intensamente su vida en aspectos básicos como las relaciones sociales, el empleo o la vivienda autónoma
- menos de la mitad de personas con enfermedad mental recibe hoy día un tratamiento adecuado
- entre un 25% y un 40% e apcientes con esquizofrenia pierden el contacto cn los servicios especializados de Salud Mental
Más información:
8/10/09
"Savoir faire y savoir estar " en las redes sociales
Acabo de tener un "desengaño 2.0" con una supuesta amistad de una conocida red social.
Resulta que, quizás ilusa de mi, pensaba que esto del "2.0" era una verdadera red en la que no existían jerarquías y en la cual tu podías dirigirte a cualquier "amistad" de una manera llana y sin excesivas filigranas protocolarias -aunque siempre con educación y respeto-... Pero hoy he descubierto que hay individuos que supongo que estan y tienen amistades por puro ego exhibicionista, pero sin la menor idea de lo que significa el conocimiento colaborativo y compartido ni tampoco una relación en red, llegando al punto de remitir una queja a un superior mío por haberme dirigido a él siendo quien es...
Com soy educada no publicaré aquí su nombre -pero a muchos y a muchas ya os llegará, para que estéis advertidos y advertidas...-.
Supongo que la red es un mero reflejo de la vida real y por tanto nos comportarnos de manera parecida en la vida real y en la virtual, así que éste individuo desde hoy me merece poca confianza real porque en la red social no ha tenido demasiado "savoir faire"...
4/10/09
Reflexiones sobre el tratamiento post-coital o anticoncepción de emergencia,...

1/9/09
T'apassiona internet? Participa en el Femitic
31/8/09
Resum vacacional

- Cales fantàntiques d'aigües netes i transparents on bucejar i torrrar-se al sol (ja sé que ara toca gastar-se uns calerons en cremes per treure'm les taques i rehidratar-me la pell resseca del sol...)
- Una mica de cultura: Talatí de dalt, Naveta des Tudons,...

- Dinars/sopars relaxats i sense mirar calories ( he gosat pesar-me aquest matí i ja he començat el règim post-vacacional perquè les ensaïmades no tenen, malauradament, les mateixes calories que les bledes!!!!)
- Passejos i fotting diaris ( m'ha desaparegut el mal d'esquena crònic!!!)

- I sobre tot: temps per estar amb l'Antonio i el Pau!!!!
Ara toca iniciar el curs laboral, polític, escolar,... Demà ja comença SETEMBRE!!!!
Si voleu mirar més fotos (aniré omplint l'àlbum aquesta setmana):
7/8/09
2/8/09
Stieg Larsson, SI; Arturo Pérez-Reverte, NO

17/7/09
Botox, silicona y lipos

Desde hace unas décadas envejecer y que se note se ha convertido en el gran pecado de estos tiempos modernos. No tenemos que presentar ninguna arruga en el rostro, aunque ello nos impida expresar nuestras emociones; debemos rellenar unas partes de nuestro cuerpo con sustancias y vaciarlos de otras para mantener una figura eternamente joven, aunque ello nos suponga malestares evitables y correr riesgos innecesarios.
No estoy en contra de cuidar cuerpo, y mente, con alimentación sana, ejercicio y la utilización de cosméticos, fármacos o cualquier técnica más invasiva si está justificada (pienso e

Aplaudo las declaraciones de determinadas actrices y personalidades en contra de la utilización desmesurada de estas técnicas, en especial las de Emma Thompson: "El botox sería una terrible traición hacia todo en lo que creo. No le veo ningún sentido. Tengo 50 años y pienso ¿por qué no puedo tener 50 años?, ¿qué tiene de malo? Me encantaría poder lavarle el cerebro a todas las mujeres del mundo y explicarles que no importa tanto su aspecto. Es una obsesión insana". Espero que al final acabe triunfando este modelo de persona.
13/7/09
El valor de las personas

Y en mi cerebro aparece un revuelto de gladiadores, futbolistas, músicas triunfales y argot guerrero, lo que me sugiere que las batallas de antaño, en “el mundo civilizado”, han dado paso al combate en el campo de juego. Y poco o nada ha cambiado sobre lo que verdaderamente sigue teniendo valor: el soldado-deportista que lleva a la victoria a un país-territorio-ciudad. Así, es lógico que tenga más valor económico y social ser alguien que le da patadas a un balón (Cristiano Ronaldo), que un científico que nos alerta del calentamiento global (Wallace Broecker) o un médico experto en genética y reproducción (Guillermo Antiñolo).
Y por otra parte, no me extrañará ver a padres desgañitándose en los entrenamientos y enfurecidos porque sus hijos no tocan balón y chupan banquillo, en lugar de estar preocupados por el bajo rendimiento escolar de la mayoría y la penosa imagen que transmiten a sus vástagos, porque al fin y al cabo lo que hará aumentar el valor de esos niños es que lleguen a darle bien al balón, en lugar de tener una buena formación y educación.
Pues sí, amigo, me preocupan los fichajes millonarios en este tiempo de crisis no solo económica, sino también de valores."
11/6/09
Mujeres que han pasado a la historia de la informática

Ada Byron. Nació y murió en Londres (1815-1852). Hija del poeta Lord Byron. Es considerada la primera programadora y madre de la programación informática. Autodidacta. Trabajó con Charles Babbage, padre de los ordenadores por su invento de la máquina analítica. (pintura)
Grace Murray Hopper. Murray (1906-1996) fue una de las tres personas que diseñó un programa para el primer ordenador electromagnético, el Mark I. Participó en la creación de los primeros ordenadores comerciales, Binac i UNIVAC I. Supervisó el departamento que desarrolló el primer compilador y el primer lenguaje de programación de alto nivel orientado a la gestión, en el que se inspiraría COBOL. Previó la inteligencia artificial, los procesadores paralelos y el uso cotidiano de los ordenadores.

Evelyn Berezin. Nacida en 1925, inventó en 1953 el ordenador de oficina cuando trabajaba en Underwood. Desarrolló el primer sistema de reserva de vuelos. Es conocida como la madre de los procesadores de texto desde que en 1968 desarrolló la idea de un programa que permitiese almacenar y editar textos.
Lynn Conway. Nacida en 1938. Pionera en el campo de la arquitectura de computadores y la microelectrónica. Gran parte de la evolución en el diseño de chips de sicilio se basa en su trabajo. En 1965 participó en el primer ordenador superescalar.

Frances E. Allen. Nacida en 1932, fue la primera mujer que, en 2007, recibió el premio Turing, equivalente al Nobel de Informática. Es investigadora de IBM y pionera en la automatización de tareas paralelas.
4/6/09
1/6/09
El meu eslogan per a les Eleccions Europees és...

27/5/09
8/5/09
10 Perquès Per La Igualtat
2/5/09
Els 10 perquès de la igualtat

- Perquè la igualtat és un dret
- Perquè existeix la Llei d'igulatat efectiva entre homes i dones
- Perquè les estadístiques parlen de desigualtat
- Perquè cal posar a fi als esteriotips que discriminen les dones
- Perquè cal enderrocar les barreres que discriminen les dones
- Perquè és esencial la conciliació de la vida personal i laboral
- Perquè la igualtat d'oportunitats forma part dels valors de les empreses socialment responsables
- Perquè la igualtat significa atracció de talent
- Perquè la igualtat és eficiència
- Perquè la igualtat és possible
25/4/09
Recepta del Risotto de Carbassa amb encenalls de pernil

· Un parell de porros mitjans
· Brou de pollastre o vegetal
· Carbassa tallada a daus (300gr.)
· Arròs (250 gr.)
· Encenalls de pernil (75 gr.)
· Parmesà ratllat (50 gr.)
· Crema de llet
· Safrà, pebre i sal
Elaboració:
Fer un sofregit amb els porros i tirar-hi el brou de pollastre o vegetal bullint, al qual se li haurà afegit un polsim de safrà. Posar-hi la carbassa i deixar que bulli tot plegat una mica. Quan la carbassa comença a estovar-se, afegir l’arròs i anar afegint brou a mesura que es vagi evaporant i coent. Un cop l’arròs està al punt, treure’l del foc i afegir el pebre, els encenalls de pernil, el parmesà ratllat, un rajolí de crema de llet i barrejar-ho tot a la mateixa paella.
A tenir en compte:
El brou pot ser fet a casa o comprat en brick o de pastilla
Tot i que cal salar l’arròs quan s’està fent, no fer-ho gaire perquè el pernil i el parmesà ja n’hi aporten, de sal. És millor rectificar-ho al final quan afegim la crema de llet.
Les quantitats són aproximades perquè solo fer la recepta sobre la marxa i tot depenent de la quantitat d’ingredients que tinc, i si és plat únic o primer o segon...
23/4/09
17/4/09
Exposició dones i treball d'Eva Sánchez, la meva germana
La van entrevistar fa uns dies a TV3
Sexting
16/4/09
Tunísia: una setmana fantàstica!!!!!

Si vols visitar més fotografies clica aquí
29/3/09
Gran Torino

A destacar:
- la violencia como un personaje más de la película representada por rifles, pistolas, conductas, actitudes y conversaciones
- relaciones intergeneracionales e interraciales: unas problemáticas y conflictivas (bandas de diferentes razas enfrentadas entre sí e intentando quedarse como amos del degradado barrio y la incapacidad de Walt, el protagonista, de entablar una relación fluida y positiva con sus dos hijos y sus nietos y nieta), otras constructivas (la inmersión de Walt en la etnia hmong y su relación paternal con Thao y Sue)
- Conflictos y oportunidades que produce la inmigración: como dice Sue "las chicas hmong vamos a la universidad y los chicos a la cárcel", y la intolerancia entre el viejo Walt y la vieja vecina hmong, pero también el conocimiento positivo de otras realidades que produce el vivir en un bario multicultural
- Sexismo y violencia de género muy explícita no sólo en el lenguaje, sino en la utilización de la violencia contra la mujer como arma contra la familia
- La búsqueda de la paz interior cuando se llega al final de la vida a través de acciones más que de las opciones que de la religión (el arrepentimiento en la confesión). Aunque la evolución del personaje del cura católico es digna de mención.
- El magnífico final....
Después de buscar críticas de la película me quedo con la de Julio Rodríguez recogida en la butaca.net
25/3/09
L’alcalde de Castelldefels assegura, a COMRàdio, que no donarà més llicències per obrir prostíbuls

Per llegir la notícia sencera clica aquí i per escoltar-la aquí
Imprescindible su lectura: Obispos, aborto y castidad
24/3/09
Preocupación por el alto número de mujeres que abandonan la carrera científica
Una sociedad que desperdicia el 50% de su talento no puede llegar muy lejos. Pero es lo que nos está pasando. Hay muchas jóvenes investigadoras que acaban abandonando la carrera científica", advierte Joan J. Guinovart, presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España, maestro de científicos -entre sus discípulos destaca el investigador del cáncer Joan Massagué- y padre de una investigadora que lucha contra la malaria.
El último informe de la Unión Europea sobre igualdad de sexos en ciencia certifica que en España el número de hombres y mujeres que inician la carrera científica es similar: hay un 51% de mujeres y un 49% de hombres entre quienes completan el doctorado. Pero después, a medida que la carrera investigadora avanza, se abre el abismo: entre directores de grupo de investigación, los hombres suben al 82% y las mujeres bajan al 18%. El problema no afecta únicamente a España. En el conjunto de la Unión Europea, hay un 46% de mujeres entre quienes completan el doctorado, y un 15%, en la dirección de grupos de investigación. "Si Europa quiere convertirse en una potencia científica de primera magnitud, debe aprovechar mejor a las mujeres investigadoras", ha advertido Janez Potocnik, comisario europeo de investigación. "Si no creamos un sistema más justo, dejamos fuera un gran capital de talento que no podemos permitirnos perder". Los expertos consultados para este reportaje -tres mujeres y cuatro hombres que dirigen grupos o institutos de investigación- coinciden en cuáles son las causas del problema. La primera es que "la ciencia de alto nivel es una actividad muy exigente, en la que uno compite con investigadores de todo el mundo, y requiere una dedicación espectacular", explica Lluís Torner, director del Institut de Ciències Fotòniques. Hasta aquí no tendría por qué haber ninguna diferencia entre hombres y mujeres, que están igualmente capacitados para hacer ciencia competitiva. Pero a eso se añade que "la etapa en que se decide la carrera científica, la que requiere una mayor dedicación, es entre 30 y 40 años y suele coincidir con la edad de la maternidad", añade Miguel Beato, director del Centre de Regulació Genòmica (CRG). A esta coincidencia, la bióloga Margarita Salas, que tuvo una hija a los 37 años, la llama "un pequeño handicap". ¿Pequeño? "Sí, porque es cierto que hay un momento en que una mujer científica debe sacrificar un tiempo de su carrera si quiere ser madre, pero esto tiempo no tiene por qué ser excesivamente largo". El gran handicap viene después, cuando la pareja que no tenía hijos debe reorganizar su vida familiar con un bebé. "Está admitido que los hombres podemos llegar tarde a casa si queremos ser competitivos en el trabajo, y en cambio para las mujeres eso no está reconocido, especialmente cuando hay hijos pequeños en casa", observa Lluís Torner. "Este es el principal problema", coincide Joan J. Guinovart. "No tiene que ver con cómo está organizada la ciencia, sino con la suma de privilegios que se mantienen a favor de los hombres en la sociedad actual". Desde la ciencia se intentan aportar soluciones. Por ejemplo, es habitual que, cuando una investigadora recibe financiación para un proyecto científico y debe presentar resultados unos años más tarde, se le permita una prórroga si ha tenido una baja maternal a lo largo del proyecto. En el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona -el edificio en el que se encuentran el CRG y otros centros de investigación-, Miguel Beato aspira a "montar una guardería para que las investigadoras con hijos pequeños lo tengan más fácil". En el otro extremo de Barcelona, en el Institut de Recerca Biomèdica que dirige Joan J. Guinovart, se contrata a personal adicional para descargar de la parte más rutinaria del trabajo a las directoras de grupos de investigación con hijos. "Otra medida que también podría ser útil es ir a buscar a las buenas investigadoras y ofrecerles trabajos atractivos, en lugar de esperar a que se presenten como hacemos ahora. Porque a menudo no se presentan y acaban abandonando la carrera científica", señala Jaume Bertranpetit, director de la Fundació Icrea. Pero las soluciones que se pueden aportar desde la ciencia no bastarán para resolver el problema, ya que las causas principales se derivan de cómo está organizada la sociedad. La investigadora del cáncer María Blasco destaca que "hace falta mucha ayuda doméstica, lo que requiere salarios suficientemente altos para pagarla, pero hay poco o ningún apoyo para que las mujeres puedan dirigir grupos de investigación". Hace falta también un cambio de mentalidad tanto por parte de hombres como de mujeres. De hombres, porque "para dirigir un grupo de investigación es básico tener el apoyo de tu pareja", destaca la bióloga vegetal María Lois. Llama la atención que las parejas de María Lois y María Blasco son también investigadores que comprenden las exigencias de este tipo de trabajo, como lo era el marido de Margarita Salas. Por parte de las mujeres, porque "tal vez tenemos más tendencia a sacrificar nuestra carrera por la de nuestras parejas que al revés", observa María Lois. Y porque aún hay pocas mujeres en cargos altos de la ciencia que sean modelos para investigadoras más jóvenes. Falta lo que María Blasco llama "el yes, we can de las mujeres científicas".
El problema se inicia en la escuela
Pidan a alumnos de primaria que representen en un dibujo qué es la ciencia y tres de cada cuatro niños dibujarán a científicos hombres y tres de cada cuatro niñas dibujarán a mujeres. Repitan la prueba en secundaria y el número de chicos que representan a los científicos como hombres subirá al 95%. ¿Qué ocurrirá entre las chicas? Que el número de las que dibujan mujeres científicas caerá al 22%. Es el resultado de un estudio que Josep M. Fernández-Novell, de la Universitat de Barcelona, ha realizado en cinco municipios de la provincia de Barcelona. ¿La explicación? Según Fernández-Novell, que en primaria los alumnos se proyectan a sí mismos en el dibujo y en secundaria reflejan estereotipos sociales. "Debemos combatir la imagen machista de la ciencia en la ESO", concluye el investigador.
23/3/09
22/3/09
Notes ràpides del Ple d'investidura del nou alcalde de Castelldefels

Per mi encara va ser més emocionant que el ple de renúncia del divendres passat i per això vaig decidir posar-me les meves millors gales i presentar la meva millor imatge.
- la gran quantitat de personalitats que van assistir: el Delegat del Govern, Joan Rangel, la consellera Montserrat Tura, el parlamentari Jordi Miralles, els Alcaldes de Barcelona, Cornellà, Viladecans, Gavà, Vilafranca, Sant Boi, Sant Joan Despí, regidors i regidores de Barcelona, Pallejà, ... (que jo recordi perquè segur que n'hi havien més...)
- l'organització: per la gran quantitat de persones que vam assistir tot va rutllar molt bé.
- la gran quantitat de mitjans de comunicació.
- el savoir faire de l'alcalde accidental i president de la mesa, Pedro Sanz, tot i que ajudat en tot moment pel Secretari de la Corporació, Josep Andrés.
- alguns comentaris que no tocaven de la portaveu de Ciutadans, Margarita Manzano.
- la presentació del candidat del Grup municipal socialista, Joan Sau, feta per l'ex-alcalde Antonio Padilla
- el discurs del portaveu del PP oferint al Joan Sau un pacte (glups!!!).
- la frase final de la portaveu socialista, Núria Milà: 'Joan Sau és la persona idònia per portar endavant aquest projecte tan apassionant i engrescador que és Castelldefels'
- Alguns sms's i comentaris al twitter rebuts durant la cerimònia
- el parlament del ja investit nou alcalde de Castelldefels, Joan Sau (el podeu llegir en part i escoltar integrament clicant aquí). Destaco l'expressió que va utilitzar "vull ser un alcalde transversal"
- L'emoció visible del pare del Joan Sau
els comentaris de felicitació al nou Alcalde
- la foto en les escales del Castell
- l'aperitiu als jardins del Castell ofert per GAUS i sobre tot, què bé que cantava la solista del grup de jazz!!!
- la profesionalitat dels dos fotògrafs Ramon Josa i Glòria Grima
- l'airet massa fred que bufava als jardins del castell
- determinats comentaris divertits i d'altres que em van preocupar una mica...
Després l'executiva de l'agrupació del PSC i el Grup Municipal Socialista vam anar a dinar plegats.
Si voleu xafardejar algunes fotos més, cliqueu aquí