9/10/08

Insurrectas y estridentes… a cien años de Simone de Beauvoir

Fragmento de la presentación realizada por Araceli Zúñiga del video-arte " La Caputxeta Vermella" de Eva Sánchez (mi hermana) en el Festival Internacional Cervantino 2008 de México:
"Y, por supuesto, esta muestra de videoarte de género mexicano no puede estar completa sin mencionar a las mujeres indígenas de mi país, a las mujeres indígenas de todos los países del mundo, que han tomado la palabra a través de este medio. Hoy nos complementa y enriquece el trabajo de Eva Sánchez (desde Cataluña), con LA CAPUTXETA VERMELLA (Caperucita Roja). Una reflexión –con referencias literarias muy específicas (Roberto Bolaño, novela 2666) y conceptuales (Marcel Duchamp)-, sobre la violencia de género desde los cuentos de “hadas”.
Para la realización de este video se toman estos dos referentes culturales, uno plástico y otro literario. El primero, un ready-made de Duchamp. El segundo, la novela ficcionada de Roberto Bolaño, 2666, que tiene como eje central el feminicidio que asola Ciudad Juárez.
El ready-made de Marcel Duchamp se lleva a cabo en 1919 con motivo de la boda de la hermana del artista en París. Duchamp regala a Suzanne una obra como presente del enlace. El artista, que por ese entonces estaba en Buenos Aires, le envía unas instrucciones a París: colgar un Tratado de Geometría en la ventana de su apartamento. Según Duchamp, el objetivo era desacreditar un libro cargado de principios universales exponiéndolo a las inclemencias del tiempo, demostrando, de este modo, que es el transcurso del tiempo, de los pequeños acontecimientos, la experiencia del día a día, lo que realmente da sentido a la vida. En definitiva, es la suma de microhistorias lo que construye una sociedad. “Que el viento vuelva las páginas, y elija los problemas que el tiempo se encargaría de resolver”.
Roberto Bolaño recupera esta acción en su libro y expone una situación similar en voz de uno de sus personajes. Amalfitano, un profesor de universidad chileno exiliado que reside en México, cuelga un tratado en el tendedero de su casa y observa como sufre mutaciones debido a las erosiones producidas por los cambios climáticos y como éste se resiste a dicho cambio. En La Caperucita Roja, de Eva Sánchez, observaremos como la protagonista realiza una acción similar colgando unas bragas rojas en el tendedero, con la esperanza que el tiempo resuelva y acabe por extinguir la violencia de género hacia las mujeres.
Finalmente, comentaría que el videoarte, en su sentido más profundo y apasionado, nos ayuda a desaprender para volver a aprender, desafío muy ácido, propio de las mujeres artistas del siglo XXI."

8/10/08

La maternidad llega al poder

"La foto de Carme Chacón embarazada y pasando revista a las fuerzas militares dio la vuelta al mundo", así comienza el interesantísimo artículo de Judith Astelarra en El País de hoy.
Destaco el final, pero recomiendo leerlo entero:
"Vivimos momentos de crisis de la legitimidad de la política y de los políticos. Esto ha abierto puertas a colectivos antes desplazados de los altos niveles y las mujeres han sido uno de ellos. Pero, además, si la presencia femenina en la actividad social es bien valorada, entonces se produce un plus en esta oferta política. Ello tiene consecuencias tanto en la selección de mujeres políticas como en la comunicación. Algo de esto es lo que está sucediendo en los tiempos que corren.
Examinado desde la demanda, la pregunta es: ¿cómo ven este plus los electores? La respuesta la suelen buscar los analistas en lo que se ha denominado "el gap de género", esto es, las diferencias entre el voto masculino y el femenino. ¿Las mujeres valoran este plus? El ejemplo de Sarah Palin es interesante. En las elecciones americanas, el gap de género lo producían las mujeres profesionales que reivindicaban las políticas de igualdad, y esto había favorecido a los demócratas. Las soccer moms solían preferir para los cargos políticos a un hombre, porque consideraban que eran los más adecuados. Es lo que se llama el "conservadurismo" de las amas de casa, no frente a las opciones políticas, sino a la reivindicación del modelo familiar tradicional. Pero, al parecer, según las encuestas recientes, las soccer moms han decidido que les parece muy bien que una de ellas llegue a uno de los dos más altos cargos políticos de su país.
Mirar las tendencias de participación política de las mujeres en Estados Unidos suele ser interesante porque lo que sucede allí, en muchas ocasiones, ha sido una avanzadilla de lo que pasará en otros países occidentales. Ello se debe a la enorme fuerza que tiene en Estados Unidos el feminismo y a las redes internacionales que ha creado. Por eso, será importante ver cómo, en el futuro, se desarrolla en otros países este fenómeno que vincula la maternidad con la política. De momento, la foto de nuestra ministra de Defensa podría indicar que algo similar comienza a pasar en España"

7/10/08

Vino y yogures

Leo con interés la entrevista que La Malla le ha realizado hace unos días a Imma Moraleda, diputada de l'Àrea d'Igualtat i Ciutadania de la Diputació de Barcelona i regidora d'Usos del Temps de l'Ajuntament de Barcelona, y que también referencia Dones en xarxa. Y destaco algunos párrafos:
  • "Hi ha més dones (en política), és veritat, perquè la paritat era d’obligat compliment, però també és veritat que la nostra mortalitat és més alta, és a dir, que la nostra rotació política és més alta. Ens costa molt consolidar lideratges".

  • "l’organització de la vida política és molt masculina i, per tant, és extremadament agressiva contra les dones. Pels horaris, per les maneres de treballar i els llocs on es prenen les decisions massa sovint. Nosaltres som més de diàleg i menys d’imposició. I moltes dones no estan disposades a jugar amb aquests mecanismes".

  • "és un assassinat. Són ells que ens treuen. No és fruit d’una voluntat personal. Et van empenyent i quan et despistes..., doncs...".
Pues eso, que los hombres en política -y también en muchas otras organizaciones- son como el vino, que mejoran con el tiempo -tienen más experiencia, más conocimientos, más savoir faire,...- y, en cambio, nosotras caducamos como los yogures.

27/9/08

Eva Antonia Carme Calders o No soy bonita ni lo quiero ser...

Esta mañana he colaborado en el videoarte de mi hermana No soy bonita ni lo quiero ser... que presentará en la Bienal de Poesía Visual de México el año que viene.
No soy bonita ni lo quiero ser... es un proyecto de videoarte que evidencia la trasmisión de mensajes encubiertos de discriminación por género en la cultura popular a través de canciones de juegos infantiles destinados a las niñas.
Han sido 4 horas de grabación interesantes y divertidas en la que hemos participado toda la familia y también amistades:
Directora, guionista y protagonista: Eva Sánchez
Actrices: Antonia Martín y Carme Sánchez
Actores niños: Pol Leal, Joel Leal y Pau Clemente
Director de fotografía: Jordi Leal de EKIP
Productor ejecutivo: Lluís Serra
Equipo técnico: Emili Camprubí (cámara), Montse (script), Antonio Clemente (ayudante de sonido) y Miguel Sánchez (catering)
Canciones: El senyor Ramon, Don Federico, Marieta vola vola, Al pasar la barca, Arroz con leche
Localización: Plaça major de Calders (Bages, Barcelona)
Ahora queda la edición...y supongo que pasará un tiempo antes de poder visionar el resultado final, pero ya estoy ansiosa...
Por si os apetece visitarlo, he montado un album en el flickr y en facebook a modo de reportaje fotográfico de la filmación del videoarte.

24/9/08

Vicky Cristina Barcelona

El diumenge a la tarda vam aprofitar, l'Antonio i jo, que el Pau tenia una festa d'aniversari d'una amigueta del cole, per anar al cine.
Vem triar Vicky Cristina Barcelona i va ser una molt bona elecció. Em va encantar: la fotografia de Barcelona fantàstica, la història de parelles diferent, les escenes sensuals i el planter d'actrius i actor glamuròs...
Sé que no està agradant a tothom... tampoc té perquè... i com tot, jo també li trobo alguns punts febles (em va desconcertar l'escena en la qual les prostitutes saluden "a càmara", massa guitarra espanyola per tot arreu, el "forçat" viatge a Oviedo,...), però suposo que tampoc m'esperava una pel·lícula profunda i per això no em va decebre gens.
I per cert, a mi que la Pe ni fu ni fa, en aquest paper de desequilibrada m'ha convençut i ha estat tot un descobriment l'actriu anglesa, Rebeca Hall, que fa el contrapunt a la Scarlett.

Festa de la Rosa del PSC

Molts companys i companyes de partit que no veus sovint i que acostumes a petonejar i saludar quan et trobes i aprofites per posar-te al dia de rumors, comentaris i informacions internes del partit.


A primera hora compartint una mica de cansalada amb el Miquel Iceta i la Consol Prados aprofitant per parlar de blocs i de TIC's amb ells dos.

Després parlaments i dinar de germanor amb persones militants i simpatitzants de l'Agrupació de Castelldefels.



Mostra de cuina



Com cada any va ser un èxit: bon temps, bon menjar i bona companyia... no pot demanar-se res més. Les fotografies donen fé, el temps va aguantar fins a les caipirinyes del bye bye brazil amb samba inclosa, i vam compartir taula amb el Ramon Morera, regidor de salut i la seva parella, la Bego Martí i entre parlar del menjar, de vins i una mica de feina (perquè també s'aprofiten aquests moments per comentar "cosetes" que sovint no dóna gaire temps de fer...) vam passar una estona ben agradable...



Bé, només va fallar una cosa: volia anar pujant les fotos i fer comentaris al facebook i vaig tenir un problema tècnic que encara no sé quin va ser, però que no m'ho va deixar fer... "la trènica"

Acte de presentació del Programa d'Igualtat d'Oportunitats en el Treball a l'Ajuntament de Sitges

El cap de setmana passat va començar d'allò més bé: participant en una taula rodona "Repercussions de la pèrdua de talent femení a les empreses. Iniciatives des de Sitges" convidada per l'Ajuntament de Sitges. Bé, a mi no vam convidar-me, havien convidat la Sara Berbel, directora general d'Igualtat d'Oportunitats en el Treball, però ella tenia un altre compromís i vaig anar-hi jo en representació de la Direcció General.

Com sempre em passa, a l'inici estava una mica neguitosa però quan l'altre convidat, Jordi Gálvez, representant de la delegació del Garraf a la Cambra de Comerç de Barcelona, va intervenir em va deixar el terreny tan ben abonat que no calia ser una oradora fora de sèrie... sembla mentida que encara persisteixi l'esteriotip que les dones som una càrrega per a l'empresariat perquè podem tenir un parell d'embarassos al llarg de la nostra vida laboral (aproximadament 10 mesos dels 40 anys...) com va explicitar "això és una patata calenta".


La regidora d'Acció Social, Igualtat de Gènere i Diversitat de l'Ajuntament de Sitges, Mercè Espada, va ser molt bon amfitriona, l'agent d'igualtat, Mireia Castelló, molt atenta amb mi i a més, em van venir a saludar expressament la Mila Arcarons i la Rut Bill.

18/9/08

Festa per al paladar a Castelldefels

Aquest dissabte us convido a degustar un munt de plats exquisits a Castelldefels:


  • Caputxí de tomàquet i parmesà, amb romaní i anxova
  • Pernil natural rostit amb Pedro Ximénez i figues confitades
  • Arròs amb curri amb encenalls de coco i coriandre
  • Broqueta de pollastre yakitory damunt saltat de tallarines i verdures
  • Fricandó de rap amb bolets

  • Capricis de Castelldefels i púding de poma

  • ....

És la XXIa edició de la Mostra de Cuina, us animo a venir i tastar!!!!

Si puc, i tentre mos i mos, aniré comentant i ensenyant les degustacions des del facebook...

9/9/08

Política y vida privada

He seguido con bastante interés las reacciones y las noticias que han ido surgiendo desde que se anunció el embarazo de la hija de la candidata republicana a la vicepresidencia de los EEUU. No me interesa el cotilleo (me pareció más elocuente y divertido el rumor sobre la supuesta paternidad de Aznar), sino las incongruencias entre el ideal conservador en referencia a la educación afectivo-sexual, y el comportamiento de los propios políticos y políticas y el de las personas de su entorno. No entiendo cómo no han llegado a la conclusión que 'predicar' la abstinencia, negarse a fomentar la educación sexual en escuelas e institutos y montar campañas de marketing para promover la virginidad hasta el matrimonio, no sirven absolutamente para nada. Y para muestra un botón: una adolescente de 17 años va a tener un bebé y su madre, responsable política de un estado, se muestra contraria a los programas de educación sexual en las escuelas y al reparto de preservativos en los colegios...
Y no estoy de acuerdo con la tesis de Daniel Innerarity, profesor de filosofía de la Universidad de Zaragoza :"En ese sentido, que la hija adolescente de Palin tenga un comportamiento distinto del de su madre no me parece incoherente con lo que la candidata a vicepresidenta dice. Puedo pensar que no tiene autoridad moral para imponer sus convicciones sobre la hija. Pero eso no cambiará mi forma de pensar sobre ella. Otra cosa sería si ella misma hubiera abortado estando en contra del aborto o si hubiese presionado a la hija para abortar. Eso sería una incoherencia entre lo que defiende y lo que practica". Porque lo que defiende Sarah Palin está tan lejos de la realidad que ni se ha dado cuenta de lo que pasaba en su propia casa...y que es de lo más normal, por cierto: dos adolescentes que se han enamorado y que han mantenido relaciones sexuales sin estar casados, pero sin un condón o utilizándolo de manera incorrecta, visto el resultado...


Lo que verdaderamente me preocupa es que todo este nuevo revuelo antiborto, antisexualidad y anticontracepción acabará llegando a nuestro país, justo ahora que el gobierno Zapatero se está poniendo la pilas..., y se agravará si Sarah Palin acaba llegando a ser la vicepresidenta y quizás la presidenta de los EEUU de América ( por la edad del candidato republicano...).